Revisiones Periódicas
Acude a revisiones periódicas y cumple adecuadamente el tratamiento de tu oftalmólogo
Acude a revisiones periódicas y cumple adecuadamente el tratamiento de tu oftalmólogo
Utiliza luz natural y evita realizar tareas por la noche
Evita mantener la mirada fija en la pantalla de tu móvil, tablet u ordenador
Usa lágrimas artificiales sin conservantes
Ajusta el brillo y el filtro de la luz azul de la pantalla del móvil
Coloca el ordenador a una distancia de 60 cm ligeramente por debajo de la mirada
Puede provocar temblor de ojos, inflamación o pérdida repentina de la visión.
Duerme las horas necesarias para estar descansado, según tu edad
Usa gafas de protección solar, gafas adaptadas tipo esquiador para evitar la exposición al viento o gafas con cámaras húmedas laterales
Aumentaría tu malestar y provocaría lesiones
Usa humidificadores para compensar la sequedad ambiental. Debe estar entre el 45% y el 65%. Guíate por un higrómetro digital
Evita espacios con sustancias irritantes como humo, polución, etc
Realiza baños oculares como terapia para hidratar y lavar el globo ocular. La solución debe estar algo fría
En el interior de la oficina y el hogar, la exposición a ambientes con calefacción o aire acondicionado resecan el aire y empeora el Síndrome del Ojo Seco. Lo ideal es ventilarlo a primera hora de la mañana y durante media hora.
Si haces gimnasia con los músculos que rodean tus ojos, consigues fortalecerlos evitando la fatiga ocular, tienes mayor visión periférica y mejoras la concentración. Dedícales entre 5 y 10 minutos al día
Si utilizas luz artificial, lo mejor es tener la luz del techo y el flexo encendido. Evita las reflexiones molestas, los deslumbramientos y las sombras excesivas
Utiliza un purificador de aire con filtros para luchar contra la contaminación en espacios cerrados.
La tensión en el cuello puede tener un efecto perjudicial en la vista ya que el flujo de sangre que llega a tus ojos es restringido.
Evitarás que el aire se dirija hacia los ojos y los seque.