¿Son tus ojos saludables?

Descubre Stop Ojos Secos, la mejor forma de diagnosticar, prevenir, tratar y controlar los sintomas de la Sequedad Ocular

NUEVO DISPOSITIVO PERSONALIZADO

Nuestro dispositivo de sobremesa monitoriza tu salud ocular recomendando, a través de sus indicadores luminosos, cuando debes aplicar lágrimas artificiales (azul) y realizar descansos (rojo).

Además, alerta al usuario si debe regular el termostato y la luz y utilizar un humidificador mediante conexión con su app.

La aplicación ofrece ejercicios para mejorar tu visión y avisa la fecha de caducidad de tus gotas.

FÁCIL SEGUIMIENTO

Proporciona informes de tu evolución por pantalla a petición del usuario que puede reenviar vía e-mail o Whatsapp a su oftalmólogo.

Invita a realizar feedback.

Recuerda la cita con tu oculista.

¿Quiénes somos?

MONDENEL, S.L.U es una compañía nacida en Abril del año 2016. Sus orígenes se remontan dos años antes a raíz de la alarmante y creciente cifra de la población, cada vez más joven, con la enfermedad  del Ojo Seco.

Su objetivo es luchar contra el Síndrome del Ojo Seco a través de unos hábitos de salud visual que eviten dañar la córnea para poder realizar las actividades diarias (leer, conducir, mirar la TV, …) con normalidad. Para ello, ha desempeñado sus esfuerzos en PATENTAR el dispositivo tecnológico STOP OJOS SECOS y ha desarrollado gratuitamente su app que diagnostica, previene, trata y controla la sequedad de los ojos de manera personalizada permitiendo al usuario realizar feedback.

Sus principios y filosofía corporativa son:

Su visión es intentar ser una empresa referente en el campo de la investigación, prevención y tratamiento de la enfermedad del Ojo Seco.

Enfermedad del Ojo Seco

¿Qué es la enfermedad del Ojo Seco?

La enfermedad del Ojo Seco es multifactorial. Los factores de riesgo son:

  • Exposición excesiva a pantallas electrónicas, sustancias químicas,…
  • Uso de lentes de contacto
  • Ambientes secos
  • Cirugía Refractiva/Catarata
  • Diabetes
  • Toma de ciertos medicamentos: antihistamínicos, anticonceptivos orales, antidepresivos, antihipertensivos arteriales, descongestionantes, diuréticos, ansiolíticos, tranquilizantes,…
  • Menopausia/Embarazo
  • Enfermedad inmunológica: Síndrome Sjögren, Artritis, Lupus,..
  • Enfermedad de la superficie ocular: Disfunción de las glándulas de Meibomio,Blefaritis, …
  • Quimioterapia/Radioterapia
  • Edad avanzada

Conviene saber que la enfermedad del Ojo Seco es crónica, pero con un buen cuidado se evita pasar a un mayor grado de sequedad ocular.

Es importante acudir al médico Oftalmólogo para que pueda evaluar el origen de la enfermedad del Ojo Seco y recomendar el mejor tratamiento.

Síndrome del Ojo Seco

El ojo seco es muy común, lo cual es considerado una preocupación de salud importante y global.

El Síndrome del Ojo Seco causa incomodidad y dolor, limita la visión y reduce la calidad de vida,  ocasiona ceguera en los casos severos.

Esta enfermedad es progresiva, aumenta con la edad y afecta a casi el doble de las mujeres que hombres.

El Síndrome del Ojo Seco es un problema significativo para el 35% de la población. (The Epidemiology of Dry Eye Disease. 2015)

Con el incremento de la esperanza de vida y una población más envejecida, se estima que la cifra de población perjudicada aumentará considerablemente.

35 % Afectados
X 2

El doble de mujeres afectadas respecto a los hombres

Características de la APP SOS

Realiza un breve cuestionario

Recomienda y controla la aplicación de lágrimas artificiales

Activa el ejercicio 20 (min) 20 (seg.) 20 (yds/6m)

Activa el ejercicio parpadeo

Activa el ejercicio palmeo

Activa el ejercicio movimiento

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER